Esta declaración («Declaración») expone los pasos que Terex Corporation («Terex» o la «Empresa»), en su propio nombre y en nombre de sus subsidiarias, ha tomado y continúa tomando para ayudar a garantizar que en nuestra actividad y en nuestras cadenas de aprovisionamiento no se produzcan casos de esclavitud moderna. La esclavitud moderna incluye la esclavitud, la servidumbre, la trata de personas, el trabajo infantil y los trabajos forzados (denominados colectivamente «Esclavitud Moderna»).
Terex tiene tolerancia cero a todas las formas de Esclavitud Moderna en nuestra actividad y en nuestras cadenas de aprovisionamiento. Nos comprometemos a mantener una actuación ética, íntegra y transparente en todas nuestras relaciones comerciales y a instaurar sistemas y controles efectivos que nos protejan de la Esclavitud Moderna.
Nuestra estructura, operaciones y cadenas de aprovisionamiento
Terex Corporation es un fabricante global de equipos industriales, como equipos de manipulación de materiales, soluciones para residuos y de reciclaje, plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) y equipos para el sector público de servicios eléctricos. Diseñamos, fabricamos y brindamos soporte a productos utilizados en mantenimiento, fabricación, energía, gestión de minerales y materiales, construcción, residuos y reciclaje, y el sector del entretenimiento. Proporcionamos el mejor soporte de ciclo de vida a nuestros clientes a través de nuestra organización global de piezas y servicios, y ofrecemos soluciones digitales complementarias, diseñadas para ayudar a nuestros clientes a maximizar el retorno de su inversión. Determinados productos y soluciones Terex permiten a los clientes reducir su impacto en el medio ambiente, incluyendo ofertas eléctricas e híbridas que ofrecen un rendimiento silencioso y sin emisiones, productos que apoyan las energías renovables y productos que ayudan a la recuperación de materiales útiles de varios tipos de residuos. Nuestros productos se fabrican en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico y se venden en todo el mundo.
Somos conscientes de que la industria en la que operamos tiene un riesgo inherente de Esclavitud Moderna y el riesgo inherente puede aumentar debido a la ubicación geográfica de las operaciones de los proveedores, como los proveedores que operan en China. Sin embargo, basándonos en el sólido conocimiento que tenemos de nuestra empresa, nuestras operaciones empresariales y cadenas de aprovisionamiento, Terex considera que el riesgo global de la Esclavitud Moderna que existe en nuestras operaciones y cadena de aprovisionamiento es bajo.
Nuestras Políticas y Prácticas
Hemos desarrollado sistemas y controles para mitigar el riesgo de cualquier forma de Esclavitud Moderna. Nuestros valores, políticas, procedimientos, sistemas y procesos conforman nuestro sistema de gestión de riesgo de la Esclavitud Moderna, que establece las bases de unas condiciones de trabajo éticas y seguras en nuestra actividad y nuestras cadenas de aprovisionamiento.
Código de Ética y Conducta de Terex Corporation (el «Código») y formación asociada. El Código, vinculante para todos los miembros del equipo Terex, afirma el compromiso de Terex con el cumplimiento de todas las leyes, regulaciones y códigos sectoriales aplicables de todo aquel país en el que mantenga relaciones comerciales. Nuestra empresa prohíbe estrictamente la Esclavitud Moderna. Todos los miembros del equipo Terex reciben formación sobre el contenido del Código y el incumplimiento del Código puede resultar en acciones disciplinarias, incluyendo la rescisión del contrato, de acuerdo con las leyes locales aplicables.
Evaluación de la efectividad de nuestras acciones
Supervisar la efectividad de nuestros procesos y procedimientos para abordar los riesgos de Esclavitud Moderna presentes o potenciales es importante para evitar la Esclavitud Moderna en nuestras actividades y cadena de aprovisionamiento. Hasta la fecha, Terex no tiene constancia de ningún informe sobre Esclavitud Moderna en nuestras operaciones o cadena de aprovisionamiento y no inicia relaciones comerciales intencionadamente con ningún proveedor que participe en tales prácticas. Buscamos periódicamente formas de mejorar nuestros mecanismos de presentación de informes para garantizar que los informantes se sientan seguros a la hora de plantear cualquier preocupación o violación de la ley.
Como resultado de la Evaluación de riesgos de proveedores 2024, no identificamos ningún impacto adverso real ni riesgos significativos de impactos adversos relacionados con la Esclavitud Moderna en nuestros proveedores. Sin embargo, sí identificamos un pequeño grupo de proveedores que obtuvieron valoraciones bajas en la Evaluación de riesgos de proveedores. Las razones para un bajo rendimiento incluyen, pero no se limitan a, la falta de suficientes políticas, la falta de suficientes sistemas para identificar y mitigar los riesgos de la Esclavitud Moderna, entre otros. Estamos trabajando con estos proveedores en planes de mejora y esperamos que su rendimiento mejore para la Evaluación de riesgos de proveedores 2025.
Evaluamos periódicamente la eficacia de la Evaluación de riesgos de proveedores y buscamos oportunidades para mejorar la plataforma de evaluación y las preguntas para identificar los impactos adversos con mayor eficacia y cumplir con los requisitos reglamentarios nuevos y emergentes. Recabamos periódicamente la opinión de nuestros proveedores, del equipo de la cadena de aprovisionamiento y de los líderes de nuestra empresa sobre las formas de mejorar el proceso de evaluación de riesgos de los proveedores.
Proceso de consulta
Para la elaboración de esta Declaración, hemos consultado a los miembros del equipo de Liderazgo de Terex de toda la empresa, incluidas las empresas relevantes que poseemos o controlamos.
Aprobación de la Declaración
Esta Declaración corresponde al ejercicio que finaliza el 31 de diciembre de 2024 y fue aprobada por el Comité Directivo de Terex Corporation el 11 de marzo de 2025.
/s/ Scott Posner
Vice Presidente Sénior, Secretario y Asesor Jurídico
Fecha: 25 de marzo de 2025