La siguiente información es publicada de conformidad con la Ley sobre la transparencia de las cadenas de suministro de California (Transparency in Supply Chains Act) de 2010, por Terex Corporation («Terex») en su propio nombre y en nombre de sus subsidiarias:
Terex se compromete a operar con el máximo nivel de comportamiento ético y a cumplir todas las leyes, regulaciones y códigos industriales aplicables en cada uno de los países en los que mantiene actividad comercial. Terex no condona ninguna forma de esclavitud, servidumbre, trata de personas, así como de trabajo infantil o trabajo forzado (denominados en su conjunto «esclavitud moderna») y no mantiene, a su conocimiento, relaciones comerciales con ningún proveedor que ejerza tales prácticas.
Los términos y condiciones estándar de los contratos de compra y suministro de Terex exigen que los proveedores cumplan todas las leyes aplicables y declaren que no participarán en la esclavitud moderna ni la utilizarán. El Código de Conducta para proveedores describe estos estándares y otros relacionados con violaciones adicionales de los derechos humanos. Terex se reserva el derecho de rescindir cualquier acuerdo con proveedores que se identifique que están incurriendo en conductas prohibidas por nuestro Código de Conducta para proveedores.
Los proveedores que representan la mayor parte de nuestro gasto son evaluados anualmente por un proveedor externo en relación con sus políticas y prácticas para combatir la esclavitud moderna, entre otros temas relacionados con los derechos humanos, a través de la Evaluación de Riesgos de Proveedores. Terex utiliza la información recopilada en la evaluación para identificar, evaluar y gestionar cualquier riesgo potencial relacionado con los derechos humanos presente en nuestra cadena de suministro.
Las auditorías de proveedores se realizan cuando procede, previo aviso, utilizando recursos internos o proveedores externos, dependiendo de la naturaleza de la auditoría. Antiguamente, las auditorías de proveedores no se centraban en el cumplimiento de las normas contra la esclavitud moderna.
El Código de Ética y Conducta de Terex (el «Código»), publicado para los empleados de Terex, prohíbe el uso de la esclavitud moderna y establece que todos los empleados de Terex deben cumplir todas las leyes y regulaciones aplicables, así como los códigos del sector en cada país en el que Terex mantiene actividad comercial. Todos los empleados de Terex reciben formación sobre el Código cuando se incorporan a la empresa y, posteriormente, siempre que se considera necesario. Los empleados de Terex certifican anualmente que entienden y están de acuerdo con el cumplimiento del Código. El incumplimiento del Código puede tener consecuencias como medidas disciplinarias y/o rescisión del contrato.
Todos los empleados de Terex son responsables de supervisar el cumplimiento de estos estándares y deben informar inmediatamente de cualquier infracción o sospecha de infracción. Cualquier miembro del equipo Terex, proveedor o individuo que tenga una preocupación puede denunciar confidencialmente las infracciones de la ley o cualquier problema, incluyendo posibles infracciones relacionadas con la esclavitud moderna por parte de un proveedor de Terex, a través de la Línea de Atención Confidencial de Terex online en www.ethicspoint.com o por teléfono llamando al +1-866-493-1856.
AVISO: Terex vende maquinaria y piezas que contienen o emiten químicos que el estado de California sabe que provocan cáncer, malformaciones congénitas y otros daños reproductivos. El gas de escape de los motores, muchas piezas y sistemas, fluidos y algunos componentes de desgaste contienen o emiten estos químicos.